Uno de los medios de diagnóstico más poderoso es un buen equipo ecográfico. La combinación de equipos de última generación y personal altamente especializado en el campo de ecografía de primera y segunda opinión, garantiza la seguridad de un diagnóstico oportuno y confiable.
Todas nuestras ecografías son en 3D – 4D, lo que permite tener diagnósticos precisos, atendiendo el requerimiento de nuestros pacientes y médicos externos.
ECOGRAFÍA DE VITALIDAD FETAL
Se realiza para determinar la presencia de embarazo y conocer las condiciones del embrión, así como de la placenta, el útero, cuello del útero y líquido amniótico.
ECOGRAFÍA GENÉTICA O TRANSLUCENCIANUCAL
Esta prueba prenatal (también llamada prueba del pliegue de la nuca fetal) se realiza para evaluar el riesgo de que el bebé presente síndrome de Down u otras anomalías cromosómicas, así como problemas cardiacos congénitos importantes. La misma debe realizarse entre las semanas 11 y 14 de embarazo (el último día en que puedes hacerla es el día en que se cumple 13 semanas y 6 días de embarazo).
ECOGRAFÍA MORFOLÓGICA
Es una ecografía que se realiza en el segundo trimestre del embarazo y sirve para valorar la estructura del feto y su biometría (su forma y sus proporciones), para conocer si se está desarrollando de forma regular, así como para excluir malformaciones. La misma debe realizarse en torno a la semana 20 de embarazo.
ECOGRAFÍA DOPPLER
La ecografía Doppler es una ecografía en color que permite evaluar el flujo sanguíneo en cualquier arteria o vena. Es de especial relevancia para el estudio del cordón umbilical, la circulación cerebral y cardiaca fetal, así como la circulación uterina. La información obtenida a través del Doppler aporta información muy importante relacionada con el crecimiento fetal.
ECOGRAFÍA 3D Y 4D
Las ecografías 3D y 4D es una técnica que permite ver una imagen tridimensional y el movimiento del bebé que aun esta en el vientre de su madre, logrando de este modo un mejor seguimiento y representación de la actividad fetal. Es el método más reciente que da la posibilidad a los padres no sólo de saber con más exactitud si su bebé es un niño o una niña, sino también ver la carita a su bebé cuando él aún está dentro del vientre materno.
A través de las ecografías en 3D y/o 4D, se puede ver, a partir de las veinticuatro semanas:
- El despertar del instinto de succión del bebé.
- Se puede observar un reflejo de sonrisa ante algún estímulo.
- Ver al bebé moviendo sus brazos y piernas.
- Observar algunos rasgos del bebé.
- Ver claramente el sexo del bebé, sin ningún tipo de duda.